top of page

EQUIPO

Mauricio Anaya Zubieta
 

Arquitecto/Urbanista

 

Mauricio Anaya es arquitecto titulado en la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba/Bolivia) en 2002 y Máster en Arquitectura por l'École Nationale Superieure d'Architectura de Clermont-Ferrand, Francia (2007). En  2013 obtuvo el grado de Doctor en "Arte de Construir y Urbanismo" por l'Université Catholique de Louvain (UCL-Bélgica). Como miembro del laboratorio de estudios urbanos de la facultad LOCI-UCL, entre 2008 y 2013, además de colaborar con soporte académico y ser invitado como jurado de maestría y doctorado, participó en investigaciones y proyectos en Cochabamba, Bruselas, Ginebra, Willemstad, entre otros. Encargados por diferentes instituciones (Ministerio de la Región de Bruselas-Capital, Aglomeración Franco-Valdo-Genevois, Universidad de las Antillas Holandesas en Curaçao), dichos estudios se centraron principalmente en la articulación entre forma urbana, practicas cotidianas y participación. En el campo de la arquitectura ha diseñado proyectos que van desde viviendas unifamiliares, centros educativos y edificios de oficinas, hasta centros culturales y bibliotecas públicas. Recientemente ha prestados sus servicios como consultor en planificación y ordenamiento territorial para la Municipalidad de Cochabamba.

Areas principales de conocimiento: Urbanismo, Planificación territorial, Planificación participativa, Investigación científica, Analisis  morfologico, Diseño urbano, Diseño arquitectónico.

 

 
Andrés Loza Armand Ugon
 

Arquitecto/Urbanista

 

Andrés  Loza es arquitecto titulado en la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba/Bolivia) en 2001, realizó sus estudios de maestría en "Urbanisme et Développement Territorial" y de doctorado en "Art de batir et Urbanisme" en la Université catholique de Louvain. Ha sido investigador del Programa integral de Rehabilitación de Areas Históricas (PRAHC.UMSS). Ejerce la docencia en la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, de la Universidad Mayor de San Simón, teniendo a su cargo la materia de Taller de Ordenamiento Territorial I del programa de Planificación del Territorio y Medio Ambiente. Por otro lado, ha sido docente en varias gestiones de la "Maestría en Gestión del Patrimonio y Medio Ambiente" de la UMSS, a cargo de las materias de Metodologías de investigación,  Territorialidades y Morfología territorial. Es co-promotor de Tesis Doctorales en la Université catholique de Louvain y la Université de Liége. Es miembro del Comité Científico de la Revista ARQUISUR, de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquiectura públicas de América del Sur. Durante el último lustro ha desempeñado el cargo de Director de Planeamiento del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Areas principales de conocimiento: Urbanismo, Planificación territorial, Gestión territorial, Gestión Municipal, Planificación participativa, Investigación científica, Diseño arquitectónico.

 

 

© 2019 by QUALIA.

bottom of page